Segunda generación de ex estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia se reunieron en la UDA

Un emotivo reencuentro tuvieron las educadoras de párvulo formadas en la Universidad de Atacama (UDA), ocasión en que compartieron con el cuerpo académico y profesoras que les entregaron su formación inicial.

 

 grup

 

En el edificio de la Facultad de Humanidades y Educación ubicado en el Campus Rómulo J. Peña se dieron cita las educadoras de párvulos que formaron parte de las primeras generaciones de estudiantes que ingresaron a estudiar la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia en la UDA el pasado viernes 8 de julio.

Ex estudiante

En palabras de Cecilia Álvarez Torrealba, educadora de párvulos que ingresó en la segunda generación de 1983 a la UDA expresó que: “para mí el sentido de este encuentro ha sido maravilloso, porque me reencontré con mis compañeras de generación, he visto a mi profesora María Inés Vergara, que fue una de mis formadoras, desde la excelencia que significa para mi ser educadora de párvulos egresada de la Universidad de Atacama, lo digo con mucho orgullo en todos los espacios donde estoy vinculada. 

Cecilia Álvarez comentó además que no estaba en la Universidad desde el año 1987, “Nos recibieron con un acto maravilloso y ha sido impresionante ver como ha cambiado la universidad, su infraestructura se nota que hay un proceso de calidad que se está entregando a los estudiantes en su formación inicial.  Veo la universidad tan cambiada. Quiero visitar para ver el espacio como está y me da gusto ver a la Universidad tan empoderada, tan vinculada con el medio”. 

La ex estudiante destacó además que conversábamos con Patricia Sasso, la directora del departamento, “ella comentaba acerca del sello que quieren imprimir a la carrera, estoy muy contenta y personalmente me he ofrecido en algún momento que pueda venir y hacer alguna asignatura o una mesa redonda con las estudiantes, estaría feliz de compartir con las nuevas generaciones de la Universidad de Atacama. Yo trabajo en formación inicial de educadoras de párvulos en las universidades Alberto Hurtado, Santo Tomás, Andrés Bello y otras instituciones, además de ejercer durante 17 años en sala”, acotó. 

Reencuentro con la profesora

María Inés Vergara Flores, educadora de párvulos, fue profesora de la universidad de atacama desde 1983 al 2018 que pasó a jubilarse  expresó acerca de este encuentro de ex estudiantes que: “esta convocatoria que realizaron las egresadas de la promoción 1987 fue para mi un agrado muy grande saber de ellas que estaban interesadas en volver a su alma mater y en especial el hecho que querían estar con nosotros, con las educadoras que empezamos la carrera, como Elizabeth Vergara y yo.

“Esta actividad es muy significativa y nos deja mucho conocimiento respecto a los trabajos que hacen las educadoras de párvulos y el camino que ellas han recorrido como profesionales en el nivel inicial. Todas ellas en diferentes cargos, formándose en otras áreas y eso es lo que para las futuras generaciones el saber que ser educadora de párvulos no es el final de su formación, sino que hay muchas otras áreas en las que ellas pueden participar. El perfeccionamiento continuo es fundamental. Esto es lo que nos han dicho las educadoras que formamos”, agregó María Inés Vergara. 

Dirección del Departamento

Por su parte, Patricia Sasso Orellana directora del departamento de Educación Parvularia puntualizó: “Nos reunimos con las educadoras de párvulos que egresaron de la segunda generación de la carrera de Educación Parvularia de la cohorte de ingreso del año 1982 y ellas querían reencontrarse con sus profesoras que ya habían jubilado y las reunimos aquí en el departamento y adicionalmente tuvimos la oportunidad de recibir insumos para poder mejorar el perfil de egreso de nuestras estudiantes, por lo tanto fue una reunión con muchas emociones también fue una reunión muy productiva para mejorar el perfil de egreso de nuestras estudiantes”, aseveró.

grupo