“ A los niños antes de enseñarles a leer hay que enseñarles lo que es el amor y la verdad” ( Mahatma Gandhi).
Los inicios constituyen la génesis de cualquier historia, para la carrera de educación parvularia, esta gran verdad nos motiva a colocar los mejores esfuerzos para que el inicio de la educación, se desarrolle en un ambiente emocionalmente nutritivo para contribuir a ir formando a niños (as), que vayan teniendo un crecimiento armónico integrando en este proceso lo físico, intelectual, emocional y social.
El quehacer universitario no puede quedar restringido al espacio que está limitado por el campus,la misma palabra universidad invita a ampliar el horizonte y llegar a realidades más allá de aula o laboratorio, para que la comunidad se entere de las diferentes actividades que una carrera está realizando en el ejercicio de su profesión.
Las redes sociales,Internet han favorecido que la información llegue a infinidad de lugares distintos y distantes, las universidades al utilizar estos medios se hacen más universales que en cualquier época de la historia.
Nuestra página va a tener ese objetivo, informar lo que estamos haciendo, cómo nos vamos perfeccionando para cumplir con el mayor nivel de profesionalismo la enorme responsabilidad ética que conlleva la educación parvularia.
Queremos que conozcan a quienes integran nuestro departamento, deseamos que sepan quienes son nuestras estudiantes y lo que están haciendo como educadoras en formación, queremos compartir con ustedes nuestros desafios, para cada día ir mejorando en nuestro quehacer.
El uso de la tecnología nos va a permitir trascender los espacios de nuestra facultad y llegar a muchas personas que esperamos nos conozcan,confíen y valoren lo que estamos haciendo porque los niños y niñas de Atacama tendrán educadoras muy comprometidas con su labor y conscientes de la gran responsabilidad que tienen en el ejercicio de su hermosa vocación.
“El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre el niño que vivía en él y que le hará mucha falta” (Pablo Neruda).
Fraternalmente
Patricia Sasso Orellana
Educadora de Párvulos.